Proyectos Estratégicos

Objetivo estratégico 1

Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo​

Objetivo estratégico 2

Evitar la dispersión urbana de baja densidad y revitalizar la ciudad existente

Objetivo estratégico 3

Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia

Objetivo estratégico 4

Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular

Objetivo estratégico 5

Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible

Objetivo estratégico 6

Fomentar la cohesión social y buscar la equidad

Objetivo estratégico 7

Impulsar y favorecer la economía urbana​

Objetivo estratégico 8

Garantizar el acceso a la vivienda​

Objetivo estratégico 9

Liderar y fomentar la innovación digital

Objetivo estratégico 10

Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza

Objetivo estratégico 1

Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo

DESCRIPCIÓN: Plan de renaturalización del Barranc de Mandor e instalación de unos nuevos usos diversos, heterogéneos y conectados a la red de espacios públicos verdes del municipio, aplicando características de sostenibilidad, mutabilidad y resiliencia en relación a las dinámicas ecosistémicas del entorno. Instalación de un espacio de encuentro al aire libre que satisfaga las necesidades del proyecto Ecoaula o el Centro Municipal Temporal de Recuperación de Fauna, haciendo uso posiblemente del patrimonio hidráulico anterior o existente en la actualidad y de pirojardinería y especies autóctonas

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Redacción de nuevo documento estratégico en relación a la temática de renaturalización de la ciudad, mejora de las conexiones ecosistémicas con el entorno inmediato, instauración de infraestructura verde y azul combinadas con los espacios urbanos, conectividad entre espacios y corredores verdes y ampliación del número de ejemplares arbóreos, así como la formación, concienciación y aprendizaje sobre las agriculturas urbanas, la eficiencia de jardines privados y el ahorro energético y de recursos

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 2

Evitar la dispersión urbana de baja densidad y revitalizar la ciudad existente

DESCRIPCIÓN: Elaboración de documento normativo respecto a la adquisición de directrices claras sobre cómo y qué actuar en la ciudad de l’Eliana en cuanto a espacio público, servicios urbanos, dotaciones, equipamientos e infraestructuras municipales, tras un primer diagnóstico y que, junto al nuevo Plan General, se articulen intervenciones coordinadas para la mejora de la calidad urbana

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Potenciar desde el consistorio nuevos modelos residenciales cooperativistas, como el coliving y el cohousing, especialmente para las personas jóvenes y la tercera edad desde una perspectiva intergeneracional, comunitaria, colaborativa y de autonomía plena. Así, se crearía un modelo de barrio sostenible, socialmente responsable, verde y con aplicación de técnicas urbanas amables con el peatón y atractivas para el pequeño comerciante siguiendo los patrones propios de las figuras urbanísticas de los ecobarrios ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 3

Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia

DESCRIPCIÓN: Puesta en marcha de la elaboración de un plan para el aumento de la resiliencia ante los incendios en las correspondientes zonas del Parc Natural del Túria y sus áreas de amortiguación (o incluso la incorporación del municipio en el ya existente)

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 4

Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular

DESCRIPCIÓN: Inclusión de las iniciativas municipales para la instalación de placas solares fotovoltaicas o solares térmicas en edificios de su titularidad directa, así como el incentivo para su colocación en propiedades privadas a partir de canales de ayuda financiera y fiscal para grupos de pequeños propietarios, buscando fomentar la constitución de cooperativas energéticas y dotar de herramientas relacionales y formativas a la población

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Mejora de las condiciones de eficiencia energética como el aislamiento térmico de edificios y equipamientos de titularidad municipal, elaborando un decálogo de la situación actual de dichas instalaciones y sus puntos potenciales de mejora. Favorecer además la cooperación con actores privados, colaborando con comunidades energéticas locales cercanas a edificios municipales susceptibles de ser incorporados a la red de instalaciones con placas solares

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Reforma integral de la red de aguas urbanas formalizando su atributo separativo, instaurando una red de pluviales independiente, mejorando la recaptación de aguas de lluvia con la distribución estratégica de imbornales, estandarizando pavimentos drenantes y combinándola a la matriz biofísica del entorno e infraestructura verde con instalaciones integradas en el territorio como aliviaderos y balsas de tormenta. Sustitución de las canalizaciones y registros que componen la mayor parte de la red por nuevos equipamientos mejor dimensionados y que sustituyan el fibrocemento actual, garantizando una red separativa y no mixta o unitaria. Desdoblamiento de la red de aguas urbanas regeneradas para que aquella de categoría 2 sobrante regenerada en la nueva Planta Desnitrificadora sea destinada a usos como el riego de parques y jardines o al mantenimiento de instalaciones deportivas. Fomento de puntos de servicio de agua potable en el espacio público e instalaciones municipales para el avituallamiento ciudadano y de mascota

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Proyección de inquietudes ciudadanas sobre las ventajas de fomentar el intercambio de productos que no son utilizados por la persona propietaria, fomentando el mercado de segunda mano con un portal municipal digital destinado a tal fin y quedando el consistorio como figura mediadora. También se apostará por la creación de un mercado de segunda mano físico donde la ciudadanía pueda establecer puestos de permuta, intercambio, trueque o venta, con control sobre los productos y un constante relevo de personas participantes, pudiendo compatibilizarse con productos artesanos locales o comarcales, de artesanía y de agricultura ecológica

ENCUADRE CON ODS:

DESCRIPCIÓN: Proyecto piloto para la generación de una nueva experiencia en la recogida selectiva de residuos que permite adaptarse a las características de cada barrio dejando los residuos bien separados por fracciones (orgánica, envases, papel y cartón, rechazo y vidrio) delante del portal el día que corresponde según un calendario de recogida

ENCUADRE CON ODS:

 
 
 
DESCRIPCIÓN: Implantación del sistema DDR (Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases) y PGR (Sistemas de Pago por Generación de Residuos municipales) para la modificación del paradigma lineal de los materiales y computar la generación real de residuos de cada hogar o comercio y definir el importe de la tasa en función de la cantidad y tipo de residuos generados

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 5

Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible

DESCRIPCIÓN: Incorporar en los PAIs la consideración de reformular la tradicional distribución del espacio vial en cuanto a los distintos medios de transporte, haciendo del peatón protagonista y acercando postulados propios de ecobarrios ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Desarrollar de forma coordinada con otras poblaciones cercanas una nueva red de autobuses urbanos e interurbanos, mejorando conexiones interpoblacionales y estableciendo un sistema de líneas regulares y no discrecionales

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Establecer nuevas zonas de aparcamientos disuasorios de gestión municipal para poder a avanzar en la descongestión de la zona centro y la recuperación de espacios de exclusividad peatonal, incluso pudiendo ser los existentes soterrados para el aprovechamiento de la superficie ocupada actual para nuevos usos

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Renovación de la flota de vehículos municipales (coches, motos y bicicletas) para la mejora de su eficiencia y la reducción de las respectivas emisiones

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Elaboración de un nuevo documento para la movilidad sostenible de la ciudadanía, la mejora de la sostenibilidad en los desplazamientos (especialmente los internos) y extensión de la comunicación intermunicipal hacia localidades próximas, reforzando los traslados en transporte público frente a la sobredependencia del vehículo motorizado privado ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Planificar los siguientes puntos en un plan específico para el peatón: 1) Red de itinerarios peatonales seguros hacia zonas de gran atracción poblacional con ampliación de aceras, retirada de obstáculos en zonas de cruce y de paso, generalizar pavimentos podo táctiles y otros elementos propios para garantizar la plena accesibilidad en el espacio público. Especial atención a la mirada desde una perspectiva de género y desde la infancia. 2) Revisar la disposición de elementos en el espacio público que puedan incrementar la peligrosidad en el cruce y tránsito de vías, especialmente en las proximidades de pasos de peatones. 3) Revisar la colocación de elementos temporales en el espacio público, como terrazas o espacios de aparcamiento para bicicletas y patinetes que puedan suponer la alteración de recorridos peatonales 4) Descender a calzada todas las vías ciclistas que actualmente se encuentran sobre zonas peatonales sin que esto conlleve una reducción física del espacio para el peatón

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Establecer campañas de concienciación a la ciudadanía tanto en la necesaria coexistencia de los distintas formas de transporte como en el correcto uso de los equipamientos urbanos relativos Establecer mecanismos de cogestión y aprendizaje institucional alrededor de la movilidad que se busca priorizar para mejorar la experiencia de usuarios peatonales y ciclistas Extender los procesos de aprendizaje y formación hacia la población infantil y adolescente sobre la correcta circulación en bicicleta y patinete

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 6

Fomentar la cohesión social y buscar la equidad

DESCRIPCIÓN: Generación de un Plan estratégico a escala municipal que recoja la ordenación de los equipamientos y la oferta deportiva actuales para su potenciación y combinación, la coordinación con otras localidades cercanas para su potenciación y eficiencia y las posibilidades de mejora y proyección a futuro de cambios trascendentales para la actualización de la oferta municipal con nuevas instalaciones y servicios ligados estrechamente a las nuevas necesidades de una población cada vez más envejecida y a la oferta de un ocio alternativo y más informal entre la población joven La alta prestación municipal respecto a la práctica deportiva debe ser reformulada y reordenada para la adecuación de los servicios, actualizar las infraestructuras y buscar el equilibrio en el reparto zonal evitando la segregación urbana

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Extender los servicios de la Biblioteca como garantía de acceso significativo a la información, la cultura y el conocimiento de toda la ciudadanía, buscando reducir la brecha digital formando a las personas usuarias en competencias digitales para que hagan un uso crítico y seguro de las tecnologías de la sociedad de la información. Por tanto, apostar por una colección accesible aprovechando la reforma de la biblioteca, que se verá ampliada próximamente, para implementar el fondo documental de lectura fácil, dirigida a todas las personas, en especial, a los que tienen dificultades lectoras transitorias (inmigración, escolarización deficiente, …) o permanentes (trastornos del aprendizaje, diversidad funcional, …) y facilitar el acceso a obras publicadas para personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso (Tratado de Marrakech), con medidas como:
  • Libros de lector facial
  • Formato BATA
  • Adaptación para personas con ceguera parcial
  • Libros en braille


ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Aprovechamiento del espacio del Molí de la Lluna como contenedor cultural, formativo y social para el municipio, formando parte de una red más extensa de elementos culturales y patrimoniales, coordinada y conectada, junto a la adquisición y adecuación de la parcela del Mas de Cassany como albergue juvenil

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Apertura de espacio destinado a la puesta en marcha de redes de coordinación entre áreas consistoriales para la aplicación de la perspectiva de género en la generación de documentos, iniciativas consistoriales, revisiones normativas, campañas consistoriales, etc., además de lugar de encuentro, formación y capacitación de mujeres que habitan y/o trabajan en el municipio en temas como los cuidados, salud, violencia de género y vicaria, emprendimiento, etc. Puede ser gestionado, también, como centro de atención integral a la familia y a la infancia

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Ampliación de los servicios de atención a la escolarización infantil con la apertura de una escuela municipal (escoleta), que cuente con usos versátiles de acuerdo a las prácticas de cuidados y de los hábitos de las familias de la ciudad, dando preferencia a aquellas unidades familiares con mayor necesidad de acceso a esta etapa de la enseñanza no obligatoria hasta los 6 años en sus 2 ciclos diferentes (0-3 y 3-6 años) Este espacio puede combinarse con una ludoteca infantil en horario no lectivo coordinada con la biblioteca municipal, la cual, con la nueva infraestructura, guarda un gran potencial para coordinarse con proyectos resultantes de la Agenda Urbana de l’Eliana

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Creación de espacio intergeneracional donde personas mayores puedan acudir durante el día y puedan combinarse usos para la población joven (niñez, adolescencia y adultez joven), favoreciendo el intercambio y encuentro entre generaciones. Posiblemente, puede desarrollarse como centro residencial bajo forma de alquiler municipal.

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 7

Impulsar y favorecer la economía urbana

DESCRIPCIÓN: Convertir el nuevo polígono industrial en un enclave productivo comarcal y regional referente en innovación, investigación y conocimiento basado en la alta tecnología, los servicios especializados y nuevas áreas de estudio para consultorías. Desarrollo a partir del establecimiento de dinámicas que incluyan las perspectivas medioambientales y verdes, así como la integración paisajística y la utilidad social, cultural, formativa y académica

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Apertura de espacio formativo laboral para su conjunción con las futuras actividades industriales del nuevo polígono industrial. De carácter innovador y tecnológico, busca promover la instalación de empresas que a medio y largo plazo, estableciendo dinámicas de intercambio relacional de tipo socioeconómico y devolución comunitaria con un alcance mayor al municipal, con espacios polivalentes para viveros de empresas y coworkings y laboratorios tecnológicos y digitales Como instalaciones públicas se buscará reforzar la relación público-privada, estrechando lazos con el tejido productivo tecnológico local, comarcal y regional así como el académico, formativo y de investigación para la gestión y usos del espacio. Las actividades llevadas a cabo pueden definirse en un proceso de asesoramiento técnico futuro

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Creación de centro formativo y de aprendizaje profesional bajo distintas posibilidades de dirección y gestión (municipal, concertada o privada) para ampliar el valor añadido y la devolución social en la localidad de un sector económico en auge como es el hostelero, prestando especial atención a la población más joven de l’Eliana con la mediación institucional para su contratación por establecimientos locales

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Apertura de museo etnográfico en instalaciones municipales (nuevas o a generar) de forma coordinada con rutas culturales accesibles para conocer el patrimonio de la localidad y de otras colindantes

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 8

Garantizar el acceso a la vivienda

DESCRIPCIÓN: Ayudas económicas y fiscales para la adaptación y rehabilitación de viviendas ya construidas con el fin de mejorar su eficiencia energética, accesibilidad física y su estado general, tanto en el interior de las viviendas como en las zonas comunes y fachadas comunitarias

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Establecimiento de mayores recursos para la inspección y regulación de las viviendas destinadas al alquiler turístico en el municipio (especialmente chalés), detectando infracciones fiscales, tributarias y urbanísticas que, entre otros, fomentan conflictos ciudadanos, deterioran la convivencia y alteran el mercado de viviendas en alquiler

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Construcción de promociones de vivienda pública de titularidad municipal en régimen de alquiler destinados a colectivos vulnerables y/o con especial dificultad para el acceso transitorio a la primera vivienda como en el caso de la población joven, mejorando su autonomía e independencia

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Adquisición municipal de viviendas privadas para su puesta en el mercado de alquiler local destinadas a colectivos vulnerables y/o con especial dificultad para el acceso transitorio a la primera vivienda como en el caso de la población joven, mejorando su autonomía e independencia

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Ayudas económicas y fiscales para la incorporación el mercado de alquiler local de viviendas que se encuentren cerradas, buscando acotar la especulación inmobiliaria de grandes tenedores y sociedades y ayudando al pequeño propietario

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 9

Liderar y fomentar la innovación digital

DESCRIPCIÓN: Impulsar la digitalización de los servicios urbanos de titularidad municipal de l’Eliana mediante su sensorización completa para la mejora de la accesibilidad a información y datos abiertos, renovando y ampliando la variedad de usos de la biblioteca municipal. Creación del geoportal municipal en el que poder volcar todos los conocimientos generados sistemáticamente por las instituciones locales, sectoriales y territoriales públicas para la mejora en su accesibilidad y entendimiento por la ciudadanía. Transformación de todo el alumbrado público a sistemas led automatizados con el fin de poder establecer intensidades lumínicas a partir de varios criterios (hora concreta, intensidad de tránsito de personas, actitudes anticiudadanas, etc.)

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Ampliación de la oferta formativa de cursos para el aprendizaje de nuevas herramientas tecnológicas y digitales según las capacidades y autonomía de las personas susceptibles de participar. Instalación de cursos formativos para la administración electrónica (e-Administración) destinados a la mejora de las destrezas y conocimientos de los equipos técnicos consistoriales en distintas temáticas (tecnología, seguridad informática, atención ciudadana, nuevas prácticas en sus respectivas áreas de trabajo, etc.)

ENCUADRE CON ODS:

Objetivo estratégico 10

Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza

DESCRIPCIÓN: Generación, aprobación y aplicación del Reglamento de la Administración electrónica para mejorar la eficiencia técnica del personal consistorial, ampliar protocolos y aumentar la seguridad operativa

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Instalación de un modelo de asistencia a la población para la prestación de servicios públicos, principalmente administrativos, a partir de un vehículo que realice recorridos calendarizados por el municipio y pueda, incluso, hacer visitas domiciliarias

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Creación de un repositorio municipal que recoja y ordene toda la documentación normativa generada y que este pueda estar conectado con otros repositorios de otras localidades, mejorando la accesibilidad y orientación en la generación de bases, reglamentos y ordenanzas. Accesible también para la ciudadanía haciendo del mismo una herramienta útil y sencilla de abordar garantizando la accesibilidad (texto en braille, audiolibros, etc.) al igual que el resto de los documentos del consistorio, generados o por generar

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Ampliar procedimientos participativos con las nuevas tecnologías y realizar una auditoriía sobre el funcionamiento, contenidos y alcance de los presupuestos participativos para mejorarla y ampliarla para obtener validación ciudadana del funcionamiento del consistorio estableciendo uno o varios interlocutores ciudadanos

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Generación de nuevas relaciones institucionales con otras urbes con problemáticas y casuísticas parecidas, reforzando alianzas, intercambiando experiencias y soluciones y ampliando perspectivas para el sistema de gobernanza relacional local

ENCUADRE CON ODS:
DESCRIPCIÓN: Agrupar zonas urbanas del municipio bajo la ordenación de barrios y distritos para la mejora de la coordinación entre áreas consistoriales, presupuestos y acciones desde un ámbito normativo

ENCUADRE CON ODS:

Documento completo Agenda Urbana